1er Curso de Muralismo en Xátiva (5-7-13)
«No te duermas y utiliza los 5 sentidos»
Mural realizado en las paredes exteriores del colegio de Educación Infantil y primaria Attilio Bruschetti, junto al jardín del Beso de Xátiva.
Realizado gracias a la implicación de Tratteggio, tienda de arte de Xátiva, y las personas que se han apuntado al Curso de Muralismo que hemos desarrollado del 1 al 5 de julio de 2013.
Tuvimos problemas para localizar la pared definitiva, pero después de dos intentos cuajó esta opción.
En este mural hemos desarrollado técnicas como el mosaico de cerámica y espejo; la descontextualización de objetos-collage y los pinceles con colores minerales.
Además, conceptualmente, hemos querido enviar un mensaje, que nos parece importante, a la comunidad de pequeños y futuros ciudadanos: «Pon los 5 sentidos en lo que hagas».
Para ello nos hemos servido de 8 cuadros de José de Ribera, «el españoleto», nacido en Xátiva:
1) «El niño cojo», que se dirige a nosotros con la frase que da nombre al mural y un pergamino en la mano del filósofo italiano que pregonaba una educación basada en los dones fundamentales del amor y la convivencia, Attilio Bruschetti: » Tenemos que encontrar el remedio a todos los males que nos afligen y este remedio está en nuestras manos: la Educación».
2) «El sueño de Jacob», que en lugar de andar perdido en la canción «Stairway to Heaven» de los Led Zeppelin, sueña con una extraña comparsa de personajes lúgubres, mientras se le suben los caracoles de la inanición. Incluso introducimos una alusión a la pesadilla febril, con unas frases de los Hermanos Marx.
3) «Hécate», representa a las divinidades terribles del mundo subterráneo, entre las que se encuentra, Hécate, diosa de origen griego relacionada con la hechicería y la parte más oscura del ser humano.
4) «Los cinco sentidos»: el oido, la vista (con el búho). el tacto (con el pulpo, animal de compañía), el gusto (con una cazuela de arroz al horno, tan típico de Xàtiva), y el olfato (con el cubo de Rubik). Complementados por la imaginación, la inteligencia, la intuición, la sensibilidad, la experiencia, etc…
Posted in Ilustración Mural, Todos los trabajos and tagged Attilio Bruschetti, Curso de Muralismo, Jardin del beso, mosaico, Mural, Xativa by Espinar with no comments yet.
«La Dama Perdida de Isla Tortuga»
Dimensiones: (120 x 81 cms.)
Ella siempre había vivido cerca de los límites. Tanteando y experimentando; tropezando y levantándose a curarse las heridas en silencio.
Ese buen día decidió soñar con Isla Tortuga, como cuando era pequeña. Aquella isla, al norte de Cuba, que tantas aventuras de piratas y filibusteros le había hecho vivir en sueños.
Se acordaba de todas aquellas botellas con mensajes y barcos de papel que nunca nadie respondió, hasta entonces, y que lanzaban al mar románticos empedernidos de desesperación y naufragio.
Allí habitaba la Dama Perdida y, con la ayuda de todos los peces del mar que funcionaban como su propios ojos vigilantes, se encargaba de leer y socorrer todos aquellos despropósitos a la deriva. Amores, problemas, confusiones e inseguridades se concentraban en rápidas y sentidas caligrafías que lanzaban esperanzas al viento y las corrientes submarinas.
Desde su atalaya de cañas cantaba con la brisa marina y vigilaba el relajado horizonte. Mientras, manipulaba el movimiento de las olas, con la ayuda de sus fieles dragones y jirafas de mar.
Isla Tortuga, un buen lugar donde perderse.
No puedo dejar de poner este texto que un buen amigo ha escrito sobre el cuadro:
«Una humanidad que se a-isla y se siente perdida. Su cabeza es un caballo, en el ajedrez es el salto de consciencia, el que salta a otras realidades por encima de cualquier obstáculo.
C3AD. Aún puede saltar y volar junto a los caballos de mar.
0-0+.Su amante, el Águila de los océanos toma la última copa y vuelve a las profundidades.
T5TD. La isla, una tortuga dormida, abre los ojos. Cae la noche. Desde la ventana de mi habitación se escucha la lluvia torrencial del verano caribeño inundando las calles.
C5R, respondo. Aguas, aguas y más aguas. Pronto la pequeña isla de la tortuga quedara sumergida.
T6D jaque. La tortuga gigante se despierta y sueña a la vez. El calor y la lluvia me sumergen de nuevo.
R1D, no me queda más remedio que aceptar.
D8R++. La Dama ya no está perdida. Se encontró consigo misma en los ojos de su amado.»
Alfred Bristol
Posted in Obra Pictórica, Paisaje, Pintura de Caballete, Todos los trabajos and tagged botella, dragon marino, Isla Tortuga, jirafa, mensaje, oceano, suelo by Espinar with no comments yet.
Restauración de la Ermita de Sta.Inés de Andilla (Valencia)
Se ha restaurado todo el interior de la ermita, que se encontraba en un estado muy deteriorado, por el efecto de antiguas humedades y entradas de agua. Paramentos, grietas, bases de pilastras y molduras totalmente destruidas.
Se ha reintegrado volumétrica y cromáticamente, ya que se han recuperados los colores originales a base de rojos óxido, verdes, ocres y tierras.
Hemos introducido unos trampantojos de unas esculturas con simbologías alusivas Sta. Inés en los 4 paños laterales, en el mismo lugar donde, antiguamente, existían unas ménsulas-peana que sostenían cuatro imágenes, devolviéndole su estructura compositiva original.
Posted in Arte Sacro, Ilustración Mural, Restauración, Todos los trabajos by Espinar with no comments yet.
Trampantojo de escalera, Sollana (valencia)
Mural trampantojo en la pared de una escalera. La idea ha sido abrir una ventana que diera a una vista de la plaza de la iglesia de Sollana. Esta vista, se presenta totalmente distorsionada alrededor de la lámpara que funciona como SOL. El resultado ha sido este: muy especial.
Posted in Ilustración Mural, Todos los trabajos by Espinar with no comments yet.
Mural en la Librería Samaruc de Algemesí (Valencia)
Posted in Ilustración Mural, Todos los trabajos and tagged Algemesí, dragon de mar, elfa, fachada, fantasia, flamenco, hada, libreria, libro, literatura, Llibreria Samaruc, peces voladores, texto by Espinar with no comments yet.